El sitio arqueológico del Cabeço das Fráguas es uno de los más emblemáticos de la Protohistoria, no sólo de toda la región sino de toda la Península Ibérica. Su ocupación se remonta a finales de la Edad del Bronce, estando atestiguada desde los siglos VIII-VII a.C., y, por su ubicación, formaba parte del vasto territorio de los lusitanos.
Visitar Guarda
Sítio Arqueológico del Cabeço das Fráguas (Benespera)
Visitar sitio web271 205 530
Visitar
Monumentos | Patrimonio



Sobre
teléfono
271 205 530
Correo electrónico
Sitio web
Coordenadas GPS
40.440797,-7.275496
Por lo que se conoce, sería un poblado fortificada por una extensa línea de muralla situada en la parte alta del cabezo, envolviendo las viviendas y un santuario. El elemento más espectacular de la localidad lo aporta una famosa inscripción grabada en una roca, testimonio de un antiguo ritual religioso, probablemente de origen mediterráneo, practicado en el lugar y que, en la época clásica, todavía practicaban los romanos, que le llamaron de suovetaurilia. El culto consistía en el sacrificio ritual de una oveja, un cerdo y un buey como forma de adoración a diversas divinidades del panteón lusitano prerromano, identificadas en la inscripción.
Visitar Facebook