El CEI es una asociación transfronteriza creada en 2001 por el Ayuntamiento de Guarda, la Universidad de Coimbra, la Universidad de Salamanca y el Instituto Politécnico de Guarda. Creado a raíz de un reto del profesor, filósofo y ensayista Eduardo Lourenço, el CEI, con sede en Guarda, desarrolla una importante labor en los ámbitos del Conocimiento, la Cultura y la Cooperación.
Cultura
Centro de Estudios Ibéricos
Visitar sitio web271 220 212
Cultura
Centro de Estudios Ibéricos, Exposiciones, Monumentos | Patrimonio
Sobre
teléfono
271 220 212
Correo electrónico
Sitio web
Dirección
Rua Soeiro Viegas nº 8
, Guarda
6300-758
Guarda
Coordenadas GPS
40.534971,-7.271140
El Centro de Estudios Ibéricos nació de la idea de Eduardo Lourenço, quien, con ocasión de la celebración del VIII Centenario de Guarda, en 1999, propuso la creación de un Centro que contribuyera a un renovado conocimiento de las diversas culturas de la Península y al estudio de la Civilización Ibérica.Con el Conocimiento, la Cultura y la Cooperación como pilares vertebradores de su misión, la actividad del CEI se ha guiado por la puesta en marcha de iniciativas científicas y culturales en el territorio fronterizo de la Ría Central Ibérica que lo han consolidado como un Centro abierto a la innovación, una plataforma para la transferencia de conocimiento y un espacio de encuentro entre culturas.Veinticinco años de actividades ininterrumpidas guiadas por los valores humanistas y universales queridos por su Patrono, el CEI (reconocido como institución de Utilidad Pública desde 2021) sigue persiguiendo su deseo, al igual que aspiró para Guarda, de ser un «lugar de diálogo, necesario más que nunca» y el «centinela de un futuro común para una Iberia que es uno de los polos de esta Europa en la que todos queremos estar».Más información en www.cei.pt
Visitar Facebook