Las cestas de Gonçalo han sido su marca de identidad desde sus orígenes, pues de lo contrario esta localidad no sería considerada Cuna Nacional de la Cestería Fina. Junto a este importante hecho, la parroquia de Gonçalo y la aldea de Seixo Amarelo poseen un importante patrimonio arquitectónico religioso, con sus iglesias parroquiales y capillas, y un patrimonio natural que merece una visita. La aldea de Gonçalo incluye los anejos de Quinta da Sapata Rota, Cruz da Pedra, Quintas da Nossa Senhora da Misericórdia y Seixo Amarelo.







Sobre
teléfono
275 434 230
Correo electrónico
Sitio web
https://www.freguesiadegoncalo.pt/
Dirección
Rua do Adro, N.º 9
, Gonçalo
6300-115
Gonçalo
Coordenadas GPS
40.4199765,-7.3487187
Patrimonio histórico de Gonçalo: Gonçalo cuenta con un importante patrimonio arquitectónico. En primer lugar, se destaca el patrimonio arquitectónico religioso, que incluye su Iglesia Parroquial, del siglo XVI, con un imponente altar mayor de estilo barroco, construido en la segunda mitad del siglo XVII. La Capilla del Espíritu Santo, reconstruida a partir de una antigua capilla románica, con un bello pórtico. La Capilla del Calvario, con un hermoso pórtico y pórtico del siglo XVI. La Capilla de Nuestra Señora de la Misericordia, reconstruida a principios del siglo XIX (1807) en estilo Juan V a partir de una pequeña capilla original. La Igreja Matriz do Seixo Amarelo, con pinturas en el techo del siglo XVIII que muestran cuatro ángeles y cuatro atlantes (figuras de hombres fuertes que sostienen jarrones con rosas) en los laterales y, en el centro, las marcas de un rectángulo donde supuestamente se pintó la imagen de Nuestra Señora de la Concepción, patrona de la tierra. Pero el patrimonio edificado de Gonçalo va mucho más allá de las construcciones religiosas. Su constante dinamismo y la riqueza de la parroquia se pueden apreciar, aún hoy, en los robustos edificios de piedra del centro del pueblo y en los numerosos balcones y porches con barandillas de hierro forjado, signo externo de la riqueza de sus propietarios. Del complejo arquitectónico del centro histórico del pueblo, merecen especial mención las casas solariegas de la familia Cunha Leal y el antiguo Parque de Bomberos Voluntarios, dos bellos ejemplos de arquitectura de finales del siglo XVIII.Patrimonio Natural de Gonçalo: Gonçalo está ubicada al pie de la Serra da Estrela, en un maravilloso valle que se inclina sobre la cuenca del río Zêzere, teniendo un microclima único en la región, muy favorable para el crecimiento espontáneo de mimbre y mimbre (materia prima para la cestería), junto con los diversos arroyos que atraviesan el valle hacia el río. Las montañas de Gonçalo, aunque afectadas por los incendios de las últimas décadas, favorecen el crecimiento autóctono del roble melojos. De hecho, el roble melojo es precisamente el principal símbolo heráldico del pueblo, representando el Gran Roble o Roble Santo, como algunos también lo llaman, una verdadera maravilla natural, un árbol centenario y clasificado como árbol de interés público por el ICNF, siendo un punto de partida y de llegada para aquellos que tienen fe en Nuestra Señora de la Merced, a cuyo culto este árbol está estrechamente vinculado, Lamentablemente perdido en el último incendio de 2022.Fiestas y romerías en Gonçalo: Como en la mayoría de las ciudades portuguesas, el ritmo festivo está marcado por las tradiciones religiosas. En Gonçalo se destaca la Fiesta en Honor y Alabanza de Nuestra Señora de la Misericordia, que se celebra los días 7 y 8 de septiembre. Es la mayor fiesta de la parroquia, punto de encuentro de todos los habitantes de Gonçalo venidos de todo el país y del mundo. El punto culminante es siempre la imponente procesión de las velas, el 7 de septiembre, que reúne a miles de peregrinos y visitantes. En Semana Santa, se destacan las imponentes Procesiones de los Pasos y del Entierro del Señor, que tienen lugar el Viernes Santo.
Visitar Facebook