Skip to main content

Descubrir

Centro Histórico de Guarda

Un día | Vacaciones

Itinerarios Turísticos

Rutas

Centro Histórico de Guarda

La ciudad de Guarda es la más alta de Portugal, su situación altanera justifica la designación de “escudo de la estrella”. Aquí, se respira aire limpio, puro y sano. El clima es de montaña y la fertilidad de los valles garantizan sabores divinos. Heredera de un patrimonio cultural rico y único, Guarda tiene en sus murallas, más de ocho siglos de historia que importa descubrir..

Lugares de interés

  1. Torre del Homenaje
  2. Torre de los Herreiros
  3. Catedral de Guarda (Sé)
  4. Iglesia de Misericordia
  5. Plaza Luís de Camões
  6. Alameda y Fuente de Santo André
  7. Puerta de la Erva / Puerta de la Estrela / Puerta del Sol
  1. Antiguo Convento de San Francisco
  2. Antiguos Paços do Concelho
  3. Solar de los Póvoas
  4. Antiguo Barrio Judaico
  5. Antiguo Palacio Episcopal y Seminario
  6. Torre Vieja
  7. Rua Francisco de Passos

1 Torre del Homenaje

Situada en el punto más alto de la ciudad de Guarda, a 1056,3 metros de altitud, la Torre del Homenaje ofrece una impresionante vista de 360° sobre la ciudad y la región circundante.

Torre del Homenaje

2 Torre de los Herreiros

El acceso a la cima del monumento puede ser hecho por un ascensor panorámico o por escaleras. ¡Las vistas desde el mirador son impresionantes!

Torre de los Herreiros

3 Catedral de Guarda (Sé)

Con el traslado de la sede del Obispado de Idanha-a-Velha hacia Guarda, en 1203, bajo la influencia del rey Don Sancho I, fue necesario promover la construcción de una catedral. Nada se sabe del edificio original, pero se sabe que en la segunda mitad del siglo XIV se planteó la construcción de una nueva catedral fuera del perímetro amurallado. La construcción de la actual catedral comenzó en 1390 pero, dada la envergadura del proyecto, las obras se alargaron y el edificio solo se terminó en periodo manuelino.

Catedral de Guarda (Sé)
Centro Histórico de Guarda

4 Iglesia de Misericordia

Es uno de los edificios más imponentes de finales del Barroco en Guarda, con sus formas y cantería enfatizadas por el contraste entre el granito y el blanco de los muros encalados. En términos urbanos, marcó el siglo XVIII, época de su construcción, el avance definitivo de la ciudad fuera de las murallas medievales.

Iglesia de Misericordia

5 Plaza Luís de Camões

Situada en el centro histórico, el centro de la plaza está pavimentado con losas de granito, formando varios escalones, adaptándose a la fuerte desnivel del terreno, con canteros de flores y bancos de jardín.

Plaza Luís de Camões

6 Alameda y Fuente de Santo André

Construida en el siglo XVIII, es una de las fuentes más emblemáticas de la ciudad. De estilo barroco, entre sus elementos escultóricos se destacan los motivos marinos, como delfines y surtidores en forma de monstruos.

Alameda y Fuente de Santo André

7 Puerta de la Erva / Puerta de la Estrela / Puerta del Sol

La Puerta de la Erva, también conocida como Puerta de la Estrela o Puerta del Sol, forma parte del sistema defensivo de la ciudad, construido en el siglo XIII.

Puerta de la Erva / Puerta de la Estrela / Puerta del Sol

8 Antiguo Convento de San Francisco

Fundado en el siglo XIII, el antiguo Convento de San Francisco de Guarda, de frailes franciscanos fue construido en un local alejado de las murallas medievales de la ciudad.

Antiguo Convento de San Francisco

9 Antiguos Paços do Concelho

El antiguo Ayuntamiento de Guarda está situado en la plaza principal de la ciudad (la actual Praça Luís de Camões), junto a la catedral, en el centro del recinto amurallado. El edificio data de 1570 y marca la entrada o afirmación de la arquitectura renacentista en la ciudad de Guarda.

Antiguos Paços do Concelho

10 Solar de los Póvoas

Edificio construido en el siglo XVIII, situado en la plaza principal del perímetro amurallado, la Praça Luís de Camões.

Solar de los Póvoas

11 Antiguo Barrio Judaico

La judería comenzó junto a la Puerta d'El-Rei y se extendía hasta el adro de la Iglesia de San Vicente, limitado por la muralla y la Rua Direita.

Antiguo Barrio Judaico

12 Antiguo Palacio Episcopal y Seminario

El conjunto arquitectónico formado por el antiguo Palacio Episcopal, Seminario y Capilla comenzó a construirse a principios del siglo XVII, bajo la égida del obispo de Guarda Don Nuno de Noronha.

Antiguo Palacio Episcopal y Seminario

13 Torre Vieja

La creación de la ciudad de Guarda y la concesión de su fuero por el rey Sancho I el 27 de noviembre de 1199 exigieron la construcción de un primitivo castillo románico, del que sólo se conserva la llamada Torre Velha (Torre Vieja), en la parte norte de la ciudad, que formaba parte de un complejo militar caracterizado por la presencia de una torre en el centro de un patio delimitado por una línea de muralla.

Torre Vieja

14 Rua Francisco de Passos

Conocida popularmente como Rua Direita, esta calle era el eje principal de la ciudad medieval y fue favorecida por mercaderes y comerciantes a lo largo de los siglos. A lo largo de su recorrido encontrará casas con fachada del siglo XVI, donde destacan las ornamentadas ventanas manuelinas, pero también edificios de arquitectura filipina, embellecidos por ventanas esquineras y gárgolas de cañón.

Rua Francisco de Passos

¿Quieres probar esta ruta?