Ofrece agradables baños en el río Mondego, tiene casas de Beira y pintorescas fincas, especialmente la Quinta da Ponte y Quinta de São Matheus. Merece la pena destacar el aceite de oliva y el arroz con leche. La aldea de Faia tiene anexa la aldea de Ramalhosa.
Visitar Guarda
Faia
271 926 866
Visitar
Locales







Sobre
teléfono
271 926 866
Correo electrónico
Dirección
Rua da Igreja, N.º 14
, Faia
6300-095
Faia
Coordenadas GPS
40.5605646,-7.3103932
La existencia del lugar de Faia se menciona en el fuero de Guarda del Rey D. Sancho I, aunque se estima que fue ocupado en la Edad del Hierro y en época romana, a la vista de los hallazgos arqueológicos. La presencia de tumbas antropomorfas en Ramalhosa también apunta a la existencia de un poblado durante la Alta Edad Media.Patrimonio Edificado: Iglesia Parroquial de Faia, Fuentes de Buceo, 5 Capillas (dos de ellas privadas), Pavimento Romano, Cruz de Faia, Solares con piedras blasonadas (Quinta da Ponte, Quinta de São Matheus y Quinta da Calçada), Alminhas y Nichos de Nossa Senhora dos Bons Caminhos, Fuentes y Fuentes de Soito do Bispo, Casas con puertas biseladas y marcas cruciformes, Ventanas con motivos manuelinos (Faia: Rua Direita, Rua da Igreja, Largo das Moreirinhas), Camino Medieval Periqueiros, Alminhas y Cruzeiros.Artesanía: Colchas de encaje, mantas de trapo, mantas de retazo, piedras del río en encaje, cesto y cesta de mimbre.Gastronomía: Pasteles «Coroas de Rainha», bizcochos, buñuelos, «Bacalhau à lagareiro», cordero estofado, cabrito asado, aceitunas desmenuzadas, pescado de río en escabeche, «Peixinhos da horta», sopas de Navidad, arroz con leche, «Botelha de leite» y papilla de maíz.Leyendas: Milagro del Aceite de Oliva; Leyenda de las Rosas Blancas; Santa Queijeira; Leyenda del Hombre Lobo; Costureirinha.