Situada en el interior de las murallas medievales y mencionada en fuentes escritas desde el siglo XIII, la Iglesia de San Vicente, que podemos admirar hoy, es una reconstrucción en estilo barroco, promovida por el obispo Don Jerónimo Rogado de Carvalhal e Silva, en pleno siglo XVIII.
Sobre
teléfono
271 205 530
Correo electrónico
Sitio web
Dirección
Rua de São Vicente
Guarda
Coordenadas GPS
40.540000,-7.268264
La fachada principal, flanqueada por dos campanarios, está dividida en el centro por un portal con arco rebajado, rematado por la ventana del coro alto y el escudo del obispo. En el interior de esta iglesia longitudinal, se destaca la extraordinaria azulejería azul y blanca con molduras policromadas que representan escenas de la Virgen y de la vida de Cristo. Los paneles de azulejos se atribuyen a Salvador de Sousa Carvalho (1727-1810), artista nacido en Lisboa y figura destacada de la producción azulejera de Coimbra, en la segunda mitad del siglo XVIII. Estos paneles, en su mayor tamaño, alcanzan los 26 azulejos de altura y se caracterizan por una decoración densa y exuberante, con vivos y voluminosos "enconchados", sinuosos rococós en tonos de azul y cargados en la orilla.
Visitar Facebook