Skip to main content

Rutas

Museos y Patrimonio Inmaterial

Dos dias

Itinerarios Turísticos

Rutas

Museos y Patrimonio Inmaterial

Lugares de interés

Dia 1

  1. Museo de la Castaña en Aldeia do Bispo
  2. Casa Museo José Antunes Pissarra en Arrifana
  3. Casa Museo de São Pedro de Jarmelo
  4. Cuchillos Verdugal

Dia 2

  1. Pasadizos del Mondego
  2. Museo de la Lechuza en Corujeira
  3. Museo de Tejedura de Meios
  4. Horno Comunitario
  5. Cestería
Día 1

Dia 1

1 Museo de la Castaña en Aldeia do Bispo

En este Museo se puede ver una exposición permanente dedicada al Ciclo de la Castaña. Este espacio también permite la realización de exposiciones temporales.

Museo de la Castaña en Aldeia do Bispo

2Casa Museo José Antunes Pissarra en Arrifana

La colección de piezas expuestas, todas ellas recogidas en el pueblo, es representativa de las artes y oficios desarrollados a lo largo del tiempo.

Casa Museo José Antunes Pissarra en Arrifana

3 Casa Museo de São Pedro de Jarmelo

La Casa Museo expone utensilios vinculados a la agricultura, así como diversos bienes arqueológicos.

Casa Museo de São Pedro de Jarmelo

4 Cuchillos Verdugal

Este arte conserva secretos ancestrales, el municipio de Guarda ocupa un lugar destacado en la tradición cuchillera.

Cuchillos Verdugal
Museos y Patrimonio Inmaterial
Día 2

Dia 2

5 Pasadizos del Mondego

Itinerario por los márgenes del Mondego y sus afluentes de unos 12 km, el camino comienza junto a la Presa del Caldeirão y se prolonga por Pêro Soares, Mizarela, Vila Soeiro, Trinta y Videmonte.

Pasadizos del Mondego

6 Museo de la Lechuza en Corujeira

El “Museo” presenta cerca de 1000 ejemplares de réplicas de lechuzas, en diversos materiales y tamaños, del mundo entero.

Museo de la Lechuza en Corujeira

7 Museo de Tejedura de Meios

El Museo de Tejedura de Meios debe entenderse como un taller de tejedura, ya que todos los teares de la antigua fábrica están funcionales y fabricando. Este equipamiento se encuentra expuesto en una antigua fábrica de "Mantas de Papa"*, fundada en 1954. *manta tradicional portuguesa hecha a mano con lana de ovejas autóctonas portuguesas (raza "mondegueira")

Museo de Tejedura de Meios
Museos y Patrimonio Inmaterial

8 Horno Comunitario

En las épocas festivas los hornos se utilizan para hacer el "folar"*, los bollos y asar al cabrito. *dulce que como regalo dan los padrinos a los ahijados por la Pascua

Horno Comunitario

9 Cestería

El arte de la Cestería en nuestro municipio sigue siendo, actualmente, una actividad indispensable en la vida rural y doméstica.

Cestería

¿Quieres probar esta ruta?